La era actual se encuentra dominada por la tecnología y el gran volumen de información, que hacen parte de nuestro diario vivir. En consecuencia, los elementos cleve del marketing digital se han convertido en un tema de mucha importancia para cualquier negocio que quiera tener relevancia dentro de las preferencias de los consumidores.
Estos hacen parte de los elementos del plan de marketing digital para posicionar tu marca por medio de tu blog o anuncios en las redes sociales que hayas elegido para tal fin.
Ya sea que manejes una pequeña tienda o una gran empresa, que vendas productos físicos o digitales; la adopción de estos términos es fundamental para que alcances los objetivos de tu negocio.
A continuación, exploraremos los principales elementos del marketing digital y la forma en que los puedes aprovechar para impulsar tu visibilidad online.
Al conocer los elementos de la comunicación digital, podrás saber qué es marketing digital y cómo funciona, diseñar un plan de marketing digital efectivo, y asimismo, lograrás maximizar tu presencia en internet:
1. Sitio Web:
Al preguntarnos: ¿Cuáles son los elementos del marketing digital?, ubicamos en primer lugar al sitio web.
Este es el centro de operaciones y es uno de los elementos del ecosistema de marketing digital, en el cual se basan muchas estrategias para lograr conversiones.
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Tu sitio web debe ser visualmente atractivo y permitir una navegación que le brinde una buena experiencia al usuario.
- Su paleta de colores debe ir acorde con el branding de tu marca para que esté presente en la experiencia del consumidor.
- Asegúrate de aplicarle un diseño responsive, que se adapte a la computadora, una tablet o un dispositivo móvil.
- Su página de inicio debe ser impactante, y, asimismo, brindar acceso a otras páginas, como: Nosotros, Servicios, Contacto y Blog.
- Incluye un contenido relevante de tus productos, servicios y testimonios que generen confianza.
- Coloca un llamado a la acción con botones que inviten a los visitantes a comprar, suscribirse o contactarte.
2. Blog Corporativo:
Este es el lugar donde logras conectar con tus lectores, y en el que puedes difundir artículos relacionados con tu nicho.
En tu blog podrás responder preguntas frecuentes y ofrecer consejos útiles a tu audiencia, estableciendo una autoridad dentro de tu segmento de mercado.
3. Red Display:
Mediante la publicidad en redes de display, puedes alcanzar una audiencia mucho más amplia por medio de dos elementos visuales, que son los banners y videos.
Enfócate en el diseño de anuncios atractivos con estos dos formatos para aplicarlos en sitios web y aplicaciones, con una segmentación basada en intereses y ubicación de tu cliente ideal.
Te recomendamos los siguientes puntos:
- Diseña anuncios atractivos que capten la atención de los usuarios.
- Utiliza los colores que hagan parte de tu branding.
- Asegúrate de que tus banners y videos sean coherentes con la identidad de tu marca para que generes confianza entre tus usuarios.
- Utiliza herramientas de segmentación para mostrar tus anuncios solo a personas relevantes.
- Coloca tus anuncios en sitios web y aplicaciones donde se encuentre tu cliente ideal.
Aprovecha las redes de display en Google Ads, Facebook, Instagram y otras plataformas para llegar a diferentes públicos.
4. SEO (Optimización para Motores de Búsqueda):
Cuando hablamos del Search Engine Optimization, nos referimos a un conjunto de elementos fundamentales para aparecer en los primeros lugares de los buscadores.
-
¿Qué comprende una estrategia SEO?
El SEO Incluye las siguientes técnicas de posicionamiento en las SERPS:
- Optimización del contenido.
- Mejora de la velocidad del sitio web.
- Obtención de enlaces de calidad.
Una buena estrategia SEO aumenta considerablemente el tráfico orgánico a tu sitio web, esto representa más oportunidades de negocio.
5. Publicidad de Pago por Clic:
Dentro de los elementos clave del marketing digital, también encontramos la publicidad de pago por clic (PPC).
Por medio de este modelo de publicidad, puedes atraer un alto volumen de tráfico a tu sitio web.
La regla del juego de este método, está en que los anunciantes pagan una tarifa cada vez que alguien hace clic en uno de sus anuncios.
Como ejemplo de este elemento de marketing digital, y que a la vez es un modelo de monetización, está Google Ads.
Esta plataforma es una de las más populares para implementar campañas de PPC.
-
Ventajas de la publicidad de Pago Por Clic:
- Los resultados son inmediatos por ser un método de marketing digital eficaz para atraer tráfico rápido y altamente segmentado.
- Puedes tener un control de tu presupuesto, ya que tienes la posibilidad de determinar el monto diario de tu inversión.
-
Datos importantes para una estrategia de PPC:
La Publicidad de Pago por Clic es un elemenro fundamental para promocionar tu marca en los medios digitales.
Sin embargo, debes tener en cuenta los siguientes recursos para aplicar una estrategia con este elemento clave del marketing digital.
-
Investigación de palabras clave:
Si quieres saber cuáles son los términos de búsqueda de los usuarios en Google o Bing, apóyate en herramientas como el Planificador de Palabras de Google o SEMrush, entre muchas plataformas de investigación de palabras clave, para encontrar los términos relevantes en tu nicho.
Utiliza keywords que tengan un buen volumen de búsqueda y una baja competencia, para maximizar la efectividad de tus anuncios.
-
Pruebas A/B:
Este tipo de pruebas permite evaluar diferentes copys, llamados a la acción y creativos.
Experimenta con diferentes textos, imágenes y videos en tus anuncios para que logres identificar cuál te genera mejores resultados y conversiones.
-
Optimización:
Básate en las métricas de tus campañas, como las tasas de clics (CTR), conversiones y costos.
En base a esto, ajusta tus ofertas, palabras clave y segmentación de tu público objetivo; para mejorar continuamente tus campañas.
-
Landing Pages Exitosas:
Te has preguntado: ¿Qué es una landing page y para qué sirve?.
Esta es es una página web diseñada específicamente para convertir visitantes en clientes potenciales o clientes.
Su objetivo es fomentar una oferta de contenido relevante para los visitantes, como la adquisición de un producto, la suscripción a un servicio o la descarga de un lead magnet.
Una landing page dentro de una campaña de marketing digital sirve para generar conversiones bajo diferentes objetivos.
Estos son los objetivos que debes tener en cuenta si te preguntas cómo hacer una landing page:
Captura de leads, promoción de ofertas específicas, segmentación según intereses y comportamiento, personalización del contenido y los llamados a la acción, estadísticas (tasas de conversión, clics y tiempo en la página), al igual que la optimizacióin de campañas.
Ten en cuenta que las páginas de aterrizaje a las que diriges a los usuarios después de hacer clic en tus anuncios sean relevantes y persuasivas.
Optimiza diseño, contenido y llamados a la acción de tus landing pages para que sean relevantes y persuasivas, ya que una landing page bien diseñada aumenta significativamente las posibilidades de conversión de clics en clientes.
6. Marketing en Redes Sociales
Los medios sociales te permiten tener más cercanía con tu público objetivo, permitiendo una mayor facilidad para convertirlo en cliente.
En efecto, los elementos del marketing digital en redes sociales te facilitan conseguir más leads, hacer crecer tu negocio y dar a conocer tu marca.
Las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn permiten una comunicación directa con los usuarios y construir una comunidad.
Algunos de los elementos clave en el marketing de redes sociales:
-
Creación de Contenido:
El contenido es el rey, así que este debe ser atractivo y valioso para tus seguidores, con el fin de hacer crecer tu audiencia.
-
Acompaña a tu comunidad:
Mantente siempre activo con los comentarios y dudas que puedan surgir entre tus seguidores.
Resuelve sus dudas e inquietudes durante las diferentes etapas del proceso de venta.
-
Anuncios Publicitarios:
La publicidad en las redes sociales es una herramienta que le permite a las marcas llegar más rápido a sus clientes potenciales por medio de la segmentación.
Al segmentar adecuadamente, las marcas pueden maximizar su alcance y aumentar la relevancia de su promesa de venta.
En base a esto, la pauta en las redes sociales permite a los negocios dirigirse a audiencias específicas según intereses, demografía y comportamiento en línea.
7. Automatización de Marketing digital:
Otro elemento fundamental del marketing digital es la automatización de los procesos que tienden a ser repetitivos y, su objetivo es tener éxito al final del embudo de ventas.
Por medio de las herramientas de automatización de marketing digital, podrás gestionar los procesos de forma más eficiente y ahorrar tiempo.
Con la ayuda de sistemas automatizados, podrás enviar mensajes personalizados a los usuarios en el momento adecuado sin repetir las tareas con cada uno de ellos.
Elementos presentes en la automatización del marketing digital :
-
Automatización de Correos Eletróinicos:
En el proceso de automatizar correos electrónicos, se utilizan plataformas como HubSpot o Mailchimp, entre otras, para atraer clientes potenciales y convertirlos en compradores.
Dentro de esta automatización, se envian correos electrónicos en base al comportamiento del cliente en las diferentes etapas del embudo de ventas.
Algunos de sus beneficios son, el envío de emails personalizados, respuestas automáticas a consultas o solicitudes, así como proporcionar contenido relevente al cliente potencial.
También podemos destacar algunos ejemplos dentro de la automtización de emails, que son:
El envío de un correo de bienvenida tras una suscripción, recordatorio de un carrito abandonado en una transacción de comercio electrónico y mensajes de seguimiento según sea el comportamiento del usuario.
-
Monitoreo de Campañas:
En esta práctica, se hace un seguimiento y análisis constante al rendimiento de las campañas automatizadas.
Este control es fundamental para evaluar y optimizar el desempeño de diferentes campañas de marketing.
Dentro de las redes sociales puedes analizar la percepción de tu marca en las plataformas más populares y que sean las adecuadas para proyectar tu negocio.
Así mismo, al conocer las tendencias en redes sociales, puedes tomar decisiones acertadas para resolver inquietudes y satisfacer las necesidades de tu audiencia.
-
Integración CRM:
Este software te permite sincronizar datos, automatizar procesos y mejorar la eficiencia en la gestión de relaciones con los clientes.
También puedes automatizar tareas basadas en el seguimiento de leads, envío de correos electrónicos y gestión de campañas.
En relación con lo antes expuesto, se deben poner en práctica estos elementos fundamentales del marketing digital, para poder penetrar el mercado, empatizar mejor con tu audiencia y automatizar los procesos dentro del embudo de ventas.
Gracias por suscribirte a nuestro blog y a nuestras redes sociales. ⚡