¿Cómo buscar palabras clave y mejorar tu SEO?
En este artículo estaremos hablando sobre la importancia de las palabras clave para que te hagas un lugar en la web por medio de una estrategia SEO.
En base a esto, para responder la pregunta anterior, usaremos una hoja de ruta hacia el éxito en el marketing de motores de búsqueda.
Desde el uso de herramientas para la investigación de palabras clave, hasta la creación de contenido para el posicionamiento en buscadores.
Al utilizar estas herramientas en una estartegia adecuada de posicionamiento SEO, podrás hacer visible tu sitio web de forma orgánica.
La Importancia de la Investigación y Estrategias de Palabras Clave en SEO:
Si buscas vender productos o servicios, y quieres optimizar tu presencia digital, es menester que uses una adecuada estrategia SEO.
Una estrategia de posicionamiento en buscadores o SEO (Search Engine Optimization) permite que tu negocio sea fácil de encontrar en Google o Bing.
Esta estrategia puede aumentar el tráfico hacia tu sitio web y mejorar la conversión de tus usuarios. Que pasen de visitantes a ser tus clientes.
El punto principal para lograr este objetivo está en la investigación y selección de las palabras clave adecuadas.
Estas también son conocidas como keywords, y son de vital importancia dentro de una buena estrategia de posicionamiento en los motores de búsqueda.
Investigación de Palabras Clave: El Primer Paso Hacia el Éxito
La búsqueda de palabras clave es el procedimiento de encontrar y analizar los términos que los usuarios ingresan en plataformas como Google.
Siendo este, uno de los motores de búsqueda más usado por los internautas.
Esta investigación tiene como objetivo, usar la información encontrada para crear contenido relevante que responda a las preguntas y resuelva las necesidades de tu audiencia.
En el mundo del marketing digital se estarían perdiendo oportunidades valiosas de conectar con clientes potenciales si no hacemos la adecuada investigación de keywords.
Esta investigación dentro de una estrategia de posicionamiento en buscadores, representa el índice de eficacia de una palabra clave.
Estrategias de Palabras Clave: Más Allá de la Búsqueda
Una vez que has encontrado tus palabras clave, es importante que desarrolles una estrategia para integrarlas de manera natural y efectiva en tu contenido.
La puesta en marcha de una estrategia SEO de marketing digital, no se limita a la inclusión de los resultados optenidos en los artículos de tu blog.
También debes tener en cuenta un conjunto de técnicas de optimización, como: los metadatos, los backlinks, velocidad de carga, seguridad del sitio web, entre otros.
Clasificación de las palabras clave:
En términos generales podemos clasificarlas en palabras clave de cola corta o genéricas, las de cola media y las palabras clave de cola larga.
Palabras clave de cola corta o Genéricas:
También conocidas como short tail keywords, por su denominación en el idioma inglés.
Estas están representadas por una sola palabra, la cual tiene un espectro amplio de búsqueda en la web.
Su alto nivel de competencia, sumado al dato anterior, son indicadores que hacen subir el costo de una campaña SEM en Google.
Cabe destacar que las estrategias SEM son aquellas en las que se paga para aparecer en los los primeros lugares de los buscadores.
Las investigaciones de las short tail keywords son muy generales y no llevan al usuario a conseguir un concepto específico sobre un tema.
Por ejemplo: Si alguien busca información sobre flores, e ingresa esta palabra en Google o cualquier otro buscador, encontrará una información general.
Medium tail keiwords o Palabras clave de cola media:
Estas son un poco más específicas, aunque, no llevan al navegante a una definición clara sobre su búsqueda.
Para el marketer, el uso de este tipo de palabras clave también generará un alto coste en sus campañas publicitarias, sin ver reflejadas sus ganancias.
Un ejemplo de este tipo de palabras clave en el mismo nicho de mercado sería: Flores colombianas.
Palabras clave de cola larga o Long tail keywords:
Están representadas por una frase de tres o más palabras, las cuales, brindarán un enfoque hacia un nicho de mercado específico.
Con ellas se encontrarán óptimos resultados en las campañas SEO, ya que suelen tener menos competencia y un enfoque más dirigido que las genéricas.
Hay que tener en cuenta que las palabras clave de cola larga son más específicas a la hora de encontrar frutos en los buscadores.
Un ejemplo para el uso de las Long tail keywords en el nicho de las flores sería: Flores colombianas de exportación.
Con el resultado obtenido a partir del uso de este tipo de búsqueda, podrás generar contenido de gran interés para tu audiencia.
Cabe resaltar, que con el uso de palabras clave de cola larga en una estrategia SEO, se verán los resultados sin pagar por publicidad.
Debes tener en cuenta que si buscas ser visible mediante este modo orgánico, tu sitio web se verá posicionado en un mediano o largo plazo.
En base a esto, hacer visible tu lugar en las SERPS o resultados de búsqueda, dependerá de la frecuencia con la que publiques tus artículos.
Así también, de la calidad del contenido que le ofrezcas a los visitantes de tu blog.
Lo ideal sería publicar un artículo, también conocido como entrada de blog, una vez por semana por un rango aproximado de seis meses.
Existen otras clases de palabras clave, supeditadas por el tipo de búsqueda que realiza el usuario en los buscadores, y son las siguientes:
Palabras clave de tipo transaccional:
Dedicadas para hacer un pago virtual. Por ejemplo: Café orgánico Juan Valdez mercado libre.
Palabras clave informativas:
Con las que podrás obtener información general sobre un tema específico.
Ejemplo: El clima en Bogotá.
Palabras clave de marca:
Incluyen el nombre de una marca o empresa y se utilizan para captar usuarios interesados en ella.
Ejemplo: Tipos de hamburguesas McDonald’s
Palabras clave de producto:
Están enfocadas a un determinado tipo de producto y tienen una alta intención de compra.
Un ejemplo de esta palabra clave es: Zapatillas Adidas Ultraboost hombre.
Herramientas para la búsqueda de palabras clave en SEO:
A continuación, te recomendamos algunas de las herramientas que son muy importantes en el marketing digital.
Con las cuales puedes encontrar las keywords adecuadas para que tu marca logre conseguir visibilidad online.
Google Trends:
Es una herramienta gratuita del buscador líder de occidente. Muestra las tendencias de búsqueda por país en un tiempo específico.
Semrush:
Realiza una investigación de las palabras clave, ayudando a los profesionales del marketing a optimizar su presencia digital y sus estrategias de contenido
Esta suite de herramientas también brinda información sobre la competencia, analítica de contenido y seguimiento de estrategias en redes sociales.
Ubersuggest:
Es una herramienta SEO gratuita y también ofrece su versión Pro, para los emprendedores que cuentan con un poco más de presupuesto.
Ambas realizan la investigación de palabras clave, con sugerencias para mejorar el marketing de contenido.
Ubersuggest brinda información sobre las keywords más importantes y cómo aplicarlas en estrategias SEO y SEM para una página web.
Esta es una herramienta enfocada hacia una estrategia de visibilidad online, adaptándose a cualquier idioma y utilizando las palabras clave relevantes en cada país.
Google Keyword Planner:
Conocida como Planificador de Palabras Clave de Google, en el idioma Ibérico.
Esta es una herramienta gratuita de Google Ads para posicionar contenido en este buscador.
Muestra métricas mensuales sobre la palabra clave que estás investigando.
De igual forma, sugiere nuevas búsquedas de keywords en Google, así como, la forma en las que puedes aplicarlas a tu negocio.
Igualmente, te da el costo de las palabras clave según su competencia y la cantidad de búsquedas por usuario.
En recomendamos Online agradecemos tu presencia y esperamos que nuestro contenido te sea útil en tu investigación o proyecto.
¡Hasta la próxima!