Guía Definitiva de SEO para Principiantes 🚀

Optimiza tu Sitio Web y Mejora tu Posicionamiento Online

Si quieres que tu blog o página web alcance una alta visibilidad orgánica, considera el SEO cómo una estrategia de marketing fundamental para lograrlo.

Encontrarás en esta guía de SEO para principiantes los conocimientos esenciales para alcanzar tu éxito con estrategias SEO.

En primer lugar, tengamos clara su definición.

 

Qué es SEO?

Del inglés: Search Engine Optimization, u optimización de motores de búsqueda, por su traducción al habla hispana.

Se trata de una serie de estrategias para que un sitio en internet tenga visibilidad de forma orgánica en los buscadores cómo Google o Bing.

Cuando hablamos de forma orgánica, nos referimos a que el sitio web aparezca en los primeros resultados de búsqueda sin pagar por publicidad.

Si vas a pagar para aparecer en los primeros lugares de los motores de búsqueda, utilizarás una estrategia SEM.

Sin embargo, sobre SEM hablaremos en otro artículo.

SEO para Principiantes: Cómo Optimizar tu Sitio Web

Antes de adentrarnos en estrategias concretas, tendrás que comprender los fundamentos del SEO. 

Independientemente de si administras tu web o si alguien la optimiza por ti, tendrás que comprender los fundamentos del SEO.

Te compartimos los siguientes ítems con el propósito de que tengas éxito en tu estrategia de posicionamiento web en los motores de búsqueda.

Comprender los Fundamentos del SEO

 

Dominar desde la importancia de las palabras clave hasta el SEO off page, te dará una base sólida para lograr la optimización exitosa de tu página web.

Hay muchos aspectos que influyen en las estrategias de posicionamiento SEO.

Aunque, en esta guía de optimización en buscadores SEO para principiantes, los reuniremos en los siguientes cuatro pilares:

 

1. Palabras Clave o keywords:

En esta guía de SEO para principiantes hay que empezar por aprender sobre las palabras clave o keywords y su importancia.

Al adentrarte en el marketing digital, debes investigar y seleccionar palabras que sean relevantes para tu nicho, y aplicarlas en una estrategia de posicionamiento web.

Estas palabras clave o keywords guiarán tu contenido y ayudarán a los motores de búsqueda a entender de qué trata tu sitio.

Las  keywords no están supeditadas a una sola palabra, estas pueden comprender  una frase que lleve a los usuarios de internet directamente a tu web.

Por ejemplo: si quieres posicionar un tema relacionado con la importancia del Marketing Digital, utiliza la palabra clave: “Para qué sirve el marketing digital”.

A este conjunto de palabras se les llama: long tail keywords o palabras clave de cola larga.

Con ellas puedes atraer tráfico  más cualificado a tu sitio web y obtener grandes beneficios, como los siguientes:

El alcance de una audiencia más amplia, un mayor número de clientes potenciales y el aumento en las ventas de tus productos y/o servicios.

Hay diferentes herramientas para posicionar una página web.

Las herramientas de búsqueda de palabras clave son muy importantes si hablamos de cómo hacer posicionamiento web en buscadores.

Entre ellas podemos destacar las siguientes:

 

1.1 Herramientas de Palabras Clave:

Hay diferentes plataformas que te pueden ayudar a conseguir las keywords que necesitas para destacarte con tu contenido SEO.

Entre estas plataformas o buscadores de palabras clave, encontramos las siguientes:

Herramienta de Google para descubrir palabras clave populares y relacionadas con tu industria.

Esta es una herramienta gratis que ofrece Google a los creadores de contenido.

Con ella pueden posicionar sus sitios web en los primeros lugares de este motor de búsqueda.

Sin embargo, inicialmente debes abrir una cuenta en Google Ads con los datos de pago de tu tarjeta.

Esto es solo un requisito por si deseas hacer campañas de publicidad en esta plataforma.

Por medio del planificador de palabras clave podrás tener claridad de las palabras que los usuarios de Google utilizan para encontrar un tema específico.

Con esta herramienta de SEO verás las  búsquedas mensuales y los precios que tiene cada keyword, si decides usarlas en una campaña de Google Ads.

 

Esta es una grandiosa herramienta de posicionamiento SEO para principiantes, que también funciona como una extensión de Chrome.

Con una versión gratis y una pro, nos permite ver la cantidad de búsquedas de palabras clave por mes (volumen de búsqueda).

Los resultados también se pueden apreciar por país, idioma, y el costo por clic (CPC) de una palabra clave.

De igual manera, Ubersuggest también ofrece un análisis de los backlinks o enlaces externos.

Al igual que Ubersuggest, esta es una plataforma desarrollada por Neil Patel, una gran figura dentro del marketing digital.

AnswerThePublic es una herramienta líder en investigación de palabras clave para SEO que desentraña las preguntas que la gente formula en la web. 

Con su algoritmo inteligente, genera visualizaciones de datos y listas de preguntas relacionadas con un término específico. 

Es una herramienta ideal para desarrollar contenido en Google, Bing o Youtube.

Con su versión gratuita podrás encontrar las palabras clave  para tener el primer lugar en la SERP  o página de resultados de los motores de búsqueda.

Esto permite a los profesionales de marketing y redactores, crear contenido relevante que responda a las necesidades y curiosidades de su audiencia.

AnswerThePublic es esencial para impulsar estrategias de SEO efectivas y maximizar el impacto en línea de cualquier marca o negocio.

Esta es una herramienta gratuita que muestra los temas que son tendencia  en la búsqueda de Google, con datos actualizados. 

Puedes comparar diferentes términos, regiones, categorías y búsquedas relacionadas, así como exportar, insertar o citar los datos para tus propios fines. 

Google Trends también te permite explorar keywords durante el último año, aplicadas al  periodismo, ciencia, arte, marketing digital y más.

Este es un plugin gratuito para WordPress que te ayuda a optimizar el SEO on-page de tu web, con consejos y sugerencias para mejorar el título, la meta descripción, las etiquetas, el contenido, la legibilidad y otros aspectos. 

Yoast SEO también te permite configurar los sitemaps en el SEO técnico de tu web site.

Estas cinco herramientas son a todas luces algunas de las más utilizadas, y las hemos querido destacar en esta guía de posicionamiento SEO para principiantes.

Sin embargo, también encontrarás sitios como Ahrefs, y la plataforma Semrush, con su herramienta Keyword Magic Tool, entre otras herramientas SEO.

Estás  te pueden servir de mucho, sin embargo, aunque inicialmente brindan una prueba gratis, también tienen su versión de pago.

2. Contenido SEO:

Este ítem se refiere a la creación de contenido de calidad, que sea original y útil para los usuarios y los motores de búsqueda. 

El contenido de posicionamiento web debe comprender los siguientes elementos:

a. Responder a las intenciones de búsqueda de los usuarios.

b. Usar las palabras clave Adecuadas.

c. Tener una buena estructura.

d. Ser fácil de leer y compartir.

  1. SEO On-Page:

Es el conjunto de técnicas que se aplican dentro de tu sitio web para mejorar su rendimiento y su indexación. 

Algunos ejemplos son:

usar URLs amigables, optimizar los títulos y las meta descripciones, usar etiquetas HTML adecuadas, mejorar la velocidad de carga, etc.

Crea contenido que otros quieran enlazar. Artículos informativos, infografías y guías son excelentes opciones.

3.1 Estructura de un Sitio Web para SEO: 

Aquí se establece la forma en que los usuarios y los motores de búsqueda navegan e interactúan con el contenido. 

Para lograr esto es importante tener una buena organización e interconexión de las páginas y secciones del sitio.

Al lograr tener una buena estructura web, consigues que tus páginas se posicionen en Google o Bing.

Ya que esto ayuda a los motores de búsqueda a encontrar e indexar tus principales páginas y entender el contenido de tu sitio. 

Para crear una estructura web optimizada para SEO, se deben tener en cuenta la gestión de URLs, menús de navegación, enlaces internos, el sitemap, etc. 

También debes planificar cuidadosamente la estrategia de enlaces internos.

Ya que estos crean la estructura web y le dan contexto a los buscadores y a los lectores sobre el contenido y la relevancia de cada página.

3.2 Optimización del contenido SEO

Cómo es bien sabido en el universo del marketing digital, el contenido de calidad es el rey en el mundo del SEO (Search Engine Optimization).

Descubre cómo crear contenido relevante y valioso para tu audiencia mientras optimizas los siguientes elementos clave:

  • Títulos y Encabezados: 

Estos elementos son importantes para captar la atención de los usuarios y de los buscadores, con un contenido organizado y fácil de entender.

Los títulos deben contener las keywords principales de tu página y resumir el tema o contenido que quieres dar a conocer.

Los encabezados deben seguir una jerarquía lógica, utilizando las etiquetas HTML adecuadas. 

Por ejemplo, el título principal de tu página debe ser un H1, los subtítulos deben ser H2, H3, H4 y así sucesivamente. 

Esto ayuda a los buscadores a entender la estructura y el propósito de tu sitio web.

Igualmente, permite a los usuarios navegar por tu contenido de forma más fácil y rápida.

  • Etiquetas Meta:

Estos fragmentos de código HTML, también conocidos como metaetiquetas, proporcionan información sobre tu página a los buscadores, y asimismo, a los usuarios. 

Las más importantes son la meta descripción y el meta title, que aparecen en los resultados de búsqueda como un resumen de tu página. 

La primera debe ser breve, atractiva y relevante para tu audiencia.

Debe incluir las palabras clave más importantes con las que quieres atraer a tu público objetivo.

El meta title o título de página es el que  que está visible en las páginas de resultado de los motores de búsqueda.

Este debe ser conciso, claro y único.

Estas metaetiquetas pueden influir en la tasa de clics de tu página.

Es decir, el porcentaje de usuarios que hacen clic en tu resultado después de verlo en los buscadores.

  1. SEO Off-Page:

Son las acciones que se realizan fuera de tu sitio web para aumentar tu autoridad y popularidad. 

El factor más importante es la generación de enlaces (backlinks) desde otros sitios web relevantes y de confianza que apunten al tuyo.

Colabora con otros blogs y páginas web relevantes. 

Contribuye con contenido invitado, intercambiando enlaces o artículos con otros creadores de contenido 

Datos Adicionales:

Es importante tener en cuenta la experiencia del usuario y la velocidad del sitio web.

  •  La experiencia del usuario:

Los primeros lugares en las SERPs también son competidos por los sitios con una buena experiencia de usuario.

La experiencia de usuario (UX) es un factor crucial para el SEO. 

Aprende a mejorar la usabilidad de tu sitio web por medio de una navegación intuitiva, que sea clara y fácil de seguir. 

Hay que facilitarle el camino a los usuarios para que puedan encontrar lo que buscan de una manera fácil y directa.

Al tener una buena interfaz en tu sitio lograrás mejorar la experiencia de usuario (UX y UI).

De esta manera le facilitas a tus visitantes la búsqueda de productos, servicios o información en tu blog o página web.

 

  • Velocidad del Sitio web:

Optimiza el tiempo de carga de tu sitio comprimiendo imágenes y videos para que el tiempo de carga de  tu página sea más corto.

  • El tiempo de carga ideal es de dos a tres segundos.

Una de las plataformas para medir el tiempo de carga de tu sitio web es GTmetrix.

Esperamos que esta guía de posicionamiento SEO para principiantes te haya sido útil.

Igualmente deseamos que este sea tu inicio en el camino hacia la visibilidad de tus páginas web.

Y de esta manera, lo puedas aplicar con éxito en tu proyecto de marketing digital.

¡Comparte este contenido con tus amigos!

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Carrito de compra
Scroll to Top